¡Hola, 2025! Otro año por delante y ya tenemos los mejores consejos para que disfrutes del primer mes. Así que si quieres saber qué hacer en enero en Río de Janeiro, ¡echa un vistazo a nuestra guía completa para disfrutar al máximo de la ciudad!
Disfrutar del verano en Río de Janeiro
No sólo ha comenzado un nuevo mes, sino también la temporada de verano. Además, la estación más calurosa del año se parece a la Ciudad Maravillosa, ¿verdad? Río de Janeiro se vuelve aún más azul y bulliciosa.
Aquí, tenemos algunos consejos que no puedes perderte si está disfrutando del verano en Río de Janeiro… y también consejos para las ciudades cercanas para los que quieran alejarse del bullicio.
Conciertos a la luz de las velas
Si la idea en enero es bajar el ritmo y disfrutar de un programa diferente, ¿qué tal uno de los Conciertos a la Luz de las Velas? Porque los espectáculos a la luz de las velas son sorprendentes, emocionantes y siempre tienen lugar en lugares emblemáticos de Río de Janeiro.
Consulte la programación de enero:
- 16/01 – Candlelight: Tributo a Coldplay;
- 16/01 – Candlelight: Lo mejor de la Bossa Nova;
- 21 y 22/01 – Candlelight: Lo mejor de Bridgerton;
- 23/01 – Candlelight: Lo mejor de Hans Zimmer;
- 23/01 – Candlelight: Vivaldi, Las Cuatro Estaciones;
- 25/01 – Candlelight: Coldplay x Imagine Dragons;
- 26/01 – Candlelight: Clásicos del Rock de Queen a Pink Floyd;
- 26/01 – Candlelight: Anillos, Tronos y Dragones;
- 29/01 – Candlelight: Bandas sonoras mágicas;
Mi querido amigo
El monólogo musical ‘Meu Caro Amigo ‘ rinde homenaje a Chico Buarque y ¡vuelve después de 15 años!
La obra cuenta la historia del personaje Norma, una profesora que vivió las grandes transformaciones del país, como la dictadura militar y las Diretas Já.
Sin embargo, incluso en los momentos más difíciles, Norma nunca se sintió completamente sola: era como si Chico Buarque de Hollanda adivinara todos sus sentimientos y creara las canciones pensando en ella.
📌Firjan Teatro | Avenida Graça Aranha, 1 – Centro
📅Del 20/01 al 25/02 | Lunes y martes a las 19:00 horas
💵Desde R$20 (media entrada)
Universo Spanta 2025
Universo Spanta, uno de los mayores festivales de música de Brasil, va a sacudir el verano carioca este mes.
Y es que la programación comienza el primer lunes del año, con un cartel repleto de artistas consagrados y nuevos talentos para atender a los públicos más diversos.
Además, bloques de Carnaval, escuelas de samba y otras atracciones forman parte del programa del festival.
📌Marina da Glória
📅Del 06 al 20/01
💵Desde 30 reales (media entrada)
Juliana Silveira canta Floribella
Cualquier comedores de palomitas de maíz por ahí? Entonces prepárate, porque la actriz Juliana Silveira vuelve al escenario en enero para rendir homenaje a los 20 años de la telenovela Floribella, en la que interpretó el papel principal durante dos temporadas.
Además de disfrutar del espectáculo, los fans podrán participar en una sesión de preguntas y respuestas con la actriz y en un exclusivo Meet & Greet, con posibilidad de fotos y autógrafos.
📌Lagune Barra Hotel
📅18/01 | a las 15h00
💵Desde R$ 145, (mitad de precio)
Patrulla del Amanecer
Este mes, los DJs y productores brasileños Maz y Antdot celebran la segunda edición de su fiesta de autor Dawn Patrol, en un local con una de las vistas más bonitas de la Ciudad Maravillosa, en la Estrada do Joá.
Además, a los anfitriones se unen Riascode y BAKKA para un cartel que comienza al atardecer y se extiende hasta la madrugada en este movimiento que une música electrónica y lifestyle, en un cruce con el surf, el skate y la música popular brasileña.
📌Estrada do Joá, 1410 – Joá
📅11/01 | a partir de las 16h
💵R$ 300,
Jazz en Lavradio
La Rua do Lavradio, una de las direcciones más históricas y encantadoras de Río de Janeiro, ha ganado una nueva atracción los domingos.
Esto se debe a que, cada semana, la Galería Scenarium, Celeste y Mooyo se unen para ofrecer tardes de jazz y música instrumental, de forma gratuita.
Además, el ambiente relajado, con sillas de playa y mesas de bar, y la variada gastronomía de Mooyo y Celeste prometen agradar a todos.
📌Rua do Lavradio, en el número 11 – Centro
Todos los domingos de 12h a 18h
💵Entrada gratuita
Rompiendo el verano
En enero, el festival ‘Breaking do Verão‘, el mayor del país, vuelve en su cuarta edición, pero esta vez en el tradicional barrio de Lapa.
El festival contará con atletas nacionales e internacionales invitados, así como con los ganadores de las eliminatorias regionales de la competición. En total, habrá 16 b-boys y 16 b-girls, entre los que destaca el francés Dany Dann, medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Además, entre los atletas nacionales, uno de los principales nombres es el de Para b-boy Leony, miembro de la selección brasileña y campeón de la primera edición del Breaking do Verão.
📌Fundição Progresso | Rua dos Arcos, 24 a 50 – Centro
📅16 al 18/01| Jueves y viernes, a partir de las 14h | Sábado, a partir de las 10h
Entrada gratuita
Martes en Ipanema
En enero comienza en Río un nuevo proyecto musical. Se trata de ‘Los Martes de Ipanema‘, que devolverá la música al Teatro Municipal Rubens Corrêa de Ipanema de forma permanente, siempre los martes.
La idea del proyecto es recuperar el hábito de las temporadas, actualmente restringido a los espectáculos teatrales.
La telonera de ‘Los martes de Ipanema ‘ es la cantautora Joyce Moreno, habitual del teatro no sólo en el escenario, sino también entre el público.
📌Rua Prudente de Morais, 824 – Ipanema
📅07, 14, 21 y 28/01| a las 20h00
💵Desde R$40 (media entrada)
Todos Somos Amazonas
En noviembre de 2024, Río de Janeiro fue sede del foro internacional del G20 y tuvo una mega fiesta y todo un programa de eventos especiales en la ciudad.
Sin embargo, hasta el 31 de este mes, se pueden ver de cerca las obras de la exposición ‘Somos Todos Amazônia‘, que se exhibe en el Centro Cultural de la Marina.
La exposición es uno de los avances de la Bienal de la Amazonia 2025 y pretende promover la conciencia medioambiental y la comprensión de los problemas climáticos.
Es también una celebración de la riqueza de Brasil, al tiempo que promueve la reflexión sobre la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible.
📌Avenida Alfred Agache, s/n – Centro
Hasta el 31/01 | a partir de las 11h
💵Entrada gratuita los martes